-2120x800w.jpg)
A. 50% cemento blanco B52
B. 30% polvo de mármol blanco o arena blanca
C. 20% polvo con granulometría mínima de polvo de mármol
D. Agua según necesidad y temperatura
E. Agua de vidrio (dióxido de sodio)
F. Dióxido de titanio blanco
G. Óxidos de hierro (negro, marrón intenso, marrón claro-crema, rojo, etc.)
TECNOLOGÍA DE VERTIDO DE PREFABRICADOS VIBRADOS
A. Preparación del Vertido
-
Verificar el molde ABS donde se va a verter el agregado; debe estar limpio y libre de impurezas.
-
Asegurarse de que el molde ABS tenga espacio de 1 mm en cada lado en el marco (de metal o madera). No debe estar apretado el molde.
-
Verificar que la hormigonera esté limpia y no tenga restos de concreto seco.
-
Esta receta se puede mezclar en un balde con un taladro con accesorio para mezclar.
-
Mezclar 10 litros de agua con 1 litro de agua de vidrio (dióxido de sodio), luego verter en la hormigonera sobre los agregados mencionados.
-
Para obtener un color blanco excelente, se recomienda usar 150 gramos de dióxido de titanio o óxido de hierro blanco en una hormigonera de trabajo.
-
Para otros colores de concreto, usar óxidos de hierro correspondientes, ajustando la dosis para obtener el color deseado.
-
Preparar y mezclar bien los agregados en la hormigonera hasta que el concreto esté uniforme y listo para verter.
B. VERTIDO DEL CONCRETO
-
Preparar dos mezclas:
-
Mezclar 1 kg de cemento blanco con 1 kg de polvo de mármol.
-
Mezclar 3 litros de agua con 1 litro de agua de vidrio y verter en un balde con 1 kg de cemento blanco y 1 kg de polvo de mármol. Mezclar bien.
-
-
Verter esta mezcla sobre el fondo del molde ABS, llenando un tercio del molde.
-
La segunda mezcla, compuesta por 50% cemento blanco y 50% polvo de mármol con 1 litro de agua de vidrio y 10 litros de mezcla, se mezcla bien y se vierte en el molde ABS hasta llenarlo.
-
El vertido de las dos mezclas no debe tener un intervalo mayor a 5-8 minutos.
-
Llenar el molde hasta la mitad con concreto en la primera fase, y luego armar con malla de acero o varillas de acero en ambas direcciones. Después de armar, verter el resto del concreto hasta llenar el molde.
-
Se recomienda el uso de malla de acero de 4 mm para prefabricados planos y varillas de acero corrugado para postes y elementos largos.
C. VIBRACIÓN DEL PREFABRICADO
-
Generalmente, el llenado de los moldes se hace directamente en mesas de vibración.
-
La vibración debe ser suave y no durar más de 10-15 segundos. Este proceso debe ser fino, como un zumbido de abejas, hasta que se vea que salen las burbujas del prefabricado.
-
Si no se tiene mesa de vibración, se puede verter el prefabricado en serie pequeña.
-
Después de llenar el molde, agitarlo de izquierda a derecha, adelante y atrás hasta que las burbujas salgan del agregado.
D. CUBRIMIENTO CON PLÁSTICO
-
Para obtener un prefabricado de concreto, mosaico, yeso, imitación mármol o granito de calidad, cubrir inmediatamente el molde con una lámina de plástico (nailon) después de la vibración del concreto.
-
Dejar que el molde cubierto con plástico repose durante 24 horas para el curado.
-
Está prohibido verter el agregado a temperaturas inferiores a +10 grados Celsius.
-
Después de 24 horas, desmolde el prefabricado volcando el molde sobre una mesa y agitando lentamente hasta que el prefabricado salga del molde.
-
La planitud del lugar de secado es crucial para un montaje fácil y de calidad.
-
Los lugares de secado deben estar especialmente preparados y verificados para garantizar un producto final de calidad